Cuando tomamos decisiones en nuestra empresa, estas tienen que estar basadas en decisiones objetivas. Es el caso del cálculo de la RENTABILIDAD. Tenemos que tener en cuenta el precio de venta de nuestro producto, los costes variables de cada producto, el coste unitario y los costes fijos de nuestra actividad. Con estos valores podemos tomar las decisiones más importantes de nuestro negocio. Para conseguir un determinado BENEFICIO, ¿Qué ventas necesitamos>?. ¿Qué volumen de ventas es necesario para que la empresa se sitúe en el umbral de rentabilidad?. Esto se resuelve con el cálculo del punto muerto, que nos indica en qué momento la empresa está en equilibrio y no obtiene beneficios ni pérdidas. En este punto los INGRESOS son iguales a los gastos.
Nuestro PUNTO MUERTO nos sirve como hoja de ruta para corregir nuestras decisiones empresariales. Si quisiéramos saber el aumento del beneficio sobre el aumento las ventas, no tendríamos más que calcular el punto muerto, el nuevo beneficio y el porcentaje de incremento de las ventas. También relacionamos el volumen de ventas necesario para la obtención del beneficio. Así como, cuanto tenemos que incrementar las unidades vendidas. Se alcanza el umbral de rentabilidad cuando el beneficio es igual a cero, para que todos nuestros costes se hayan asumido.
GESTIONANDO LA RENTABILIDAD DE NUESTRA EMPRESA
publicado en: Comercio Electrónico, CRM, Gestión Empresarial, Precio, Talento Directivo, Tienda online |
0
Deja una respuesta